No se ha encontrado la página solicitada.

Para más información, comunicarse con la Escuela de Posgrado

Dirección: Moreno 1623 - 1º Piso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1093ABE).

Teléfonos: (54-11) 4383 - 1323 / 3355 

Correos electrónicos: [email protected] / [email protected]

Facebook: https://www.facebook.com/Escueladeposgradounlam/

Instagram: https://www.instagram.com/posgradounlam/

Sede San justo

Dirección: Florencio Varela 1903

Teléfono: 4480-8900

Atención al público: Lunes a viernes, de 10 a 19.

Página web: www.unlam.edu.ar

Correo electrónico: [email protected]

Una vez aprobados los cursos, para obtener el grado de Magíster en Gestión Ambiental, los alumnos deben presentar y defender una tesis ante un tribunal evaluador conformado por expertos en la materia sobre la que se ha investigado.

Cada alumno para su trabajo contará con un Director de Tesis y podrá elegir un Codirector. Estos expertos podrán ser miembros o no de la UNLaM.

El proyecto de tesis será preparado durante el Taller de Tesis. Para aprobar el citado Taller los alumnos deberán haber presentado el proyecto final.

El graduando podrá defender el trabajo de tesis a partir de los 6 meses de presentación del proyecto y habiendo aprobado la totalidad de las actividades previstas para su formación.

Salvo en casos excepcionales el período que medie entre el ingreso a la carrera y la defensa de la tesis no deberá superar los cuatro años.

El Magíster en Gestión Ambiental es un graduado capaz de gestionar programas y proyectos de conservación de los ecosistemas y de mejora de la relación sociedad-naturaleza, sobre la base de los resultados y orientaciones de los estudios específicos relativos a los factores y procesos que producen alteraciones en dichos sistemas, así como de aplicar los procesos de construcción y validación del conocimiento al análisis e interpretación de tales estudios.

El enfoque con que se aborda su formación sostiene el carácter interdisciplinario y complejo de esta problemática y de las intervenciones destinadas al mejoramiento de la calidad ambiental y, desde esa perspectiva, la necesidad de sustentar los cambios necesarios en la participación comunitaria y en la educación ambiental.

  • Solicitud de inscripción. 
  • Dos fotocopias del DNI (pasaporte, en el caso de ser aspirante del exterior). 
  • Dos fotos 4x4 a color (actuales). 
  • Dos fotocopias del Título de Grado y/o Posgrado obtenido (se requerirá la presentación del original en el caso de ser aspirante del exterior, autenticada ante Escribano Público). 
  • Currículum Vitae, analítico y actualizado.
  • Poseer un título universitario de grado.
  • Manejo de informática a nivel de usuario.
  • Admisión del Coordinador.